AQUÍ ENCONTRARAS LAS GUÍAS DE TRABAJO DEL AÑO 2020 PARA DESARROLLAR LOS CONTENIDOS DE NÚMEROS ENTEROS. RECUERDA TAMBIÉN QUE SE ENCUENTRAN PUBLICADAS EN EL WHATAPPS DEL GRUPO, EN EL CLASSROOM Y EN EL FACEBOOK DEL SALON.
Hola visitantes del blog de los números enteros, a continuación encontraras unos enlaces a videos que te ayudaran a entender mejor la potenciación de números con base enteros.
Como ya hemos visto las diferentes operaciones que se realizan con los numeros enteros te invito a realizar el siguiente test final para medir los conocimientos sobre los números enteros:
PARA MULTIPLICAR DOS NÚMEROS ENTEROS SE MULTIPLICAN SUS VALORES ABSOLUTOS Y SE DEFINE SU SENTIDO DE ACUERDO A LA REGLA DE LOS SIGNOS.
PARA DIVIDIR DOS NÚMEROS ENTEROS SE PROCEDE A DIVIDIR LOS VALORES ABSOLUTOS DEL DIVIDENDO ENTRE EL VALOR ABSOLUTO DEL DIVISOR Y SE DEFINE EL SENTIDO POR LA REGLA DE LOS SIGNOS
Regla de los SignosUtilizamos la regla de los signos para saber el resultado de multiplicar y dividir el signo de los números enteros:
A continuación hay un video que te explica las operaciones de multiplicación y división de enteros, en la pagina de youtube.com puedes encontrar muchos mas.
Para ayudarte a mejorar la comprensión de estas operaciones visita las siguientes paginas y realiza los ejercicios propuestos:
En la suma de dos números enteros, se determina por separado el SIGNO y el VALOR ABSOLUTO del resultado.
Para sumar dos números enteros, se determina el signo y el valor absoluto del resultado del siguiente modo:
Si ambos sumandos tienen el mismo signo: ese es también el signo del resultado, y su valor absoluto es la suma de los valores absolutos de los sumandos.
Ejemplos: (+5)+(+3)=(+8 )
(cuando un numero no tiene signo, se asume que es positivo)
(-5)+(-23)=(-7 )
Si ambos sumandos tienendistinto signo:
El signo del resultado es el signo del sumando con mayor valor absoluto. El valor absoluto del resultado es la diferencia entre el mayor valor absoluto y el menor valor absoluto, de entre los dos sumandos.
Ejemplos.(+21) + (−13) = +8
(+17) + (+26) = +43
(−41) + (+19) = −22
(−33) + (−28) = −61
Podemos ver de una manera gráfica que el Valor absoluto define el resultado
Para sumar números enteros existen diferentes estrategias mira los videos del profe Alex en su canal de Youtube:
ESTA ES OTRA FORMA USANDO LA RECTA NUMERICA
Y LA ULTIMA FORMA
Como ya has visto los vídeos propuestos y con las explicaciones de el profesor puedes hacer el intento de desafió en operaciones de sumas y restas en el siguiente enlace
HOLA ESTUDIANTES DE 7-4 HE CREADO ESTE SITIO PARA COMPARTIR CON USTEDES ALGUNOS CONSEJOS Y ACTIVIDADES QUE LES PERMITA MEJORAR SUS APRENDIZAJES EN LOS NÚMEROS ENTEROS Y DE LAS MATEMÁTICAS EN GENERAL.
PARA INICIAR SE NECESITA CONOCER ACERCA DE SUS CONOCIMIENTOS DE LAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN INTERNET Y QUE NOS PUEDEN AYUDAR . A CONTINUACIÓN ENCONTRARAS UNA ENCUESTA SOBRE ESTOS TEMAS:
LOS NÚMEROS ENTEROS.
Antes de iniciar el recorrido por los números enteros te invito a resolver este taller de conocimientos previos sobre el tema, teniendo en cuenta que al final del año lectivo anterior pudiste ver este tema de manera muy básica. no te preocupes si no sabes mucho sobre el tema, solo es con el fin de conocer tus conocimientos previos puedes hacerlo en tu cuaderno.
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad. El concepto proviene del latín numĕrus y posibilita diversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos como los números naturales (1, 2, 3, 4…), los números racionales y otros.
si deseas aprender mas sobre este concepto te invito a visitar las siguientes páginas:
Envía un comentario sobre los vídeos que viste al final de esta pagina lo puedes realizar VALOR ABSOLUTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS El valor absoluto de un número entero coincide con su valor numérico, pero sin tener en cuenta el signo. Se representa con unas barras verticales alrededor del número, así: |x| Por ejemplo,|3| representa el valor absoluto de 3 y |-2| representa el valor absoluto de -2: entonces matemáticamente decimos que |-2|=2 Siempre sera un valor positivo Podemos decir entonces que el valor absoluto de un numero es la distancia desde su posición en la recta, hasta el cero
Mira el siguinte video sobre valor absoluto
OPUESTO DE UN NUMERO ENTERO
El valor opuesto de un número. Es un número que tiene el mismo valor, pero signo contrario. Por ejemplo: